El pasado 12 de mayo, se dio el lanzamiento por parte del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) del proyecto “Fomentando la adaptación al cambio climático en Panamá a través del enfoque ecosistémico para la seguridad hídrica a nivel de cuencas hidrográficas”.
El comité directivo del proyecto está constituido por: MIAMBIENTE, La Delegación de la Unión Europea en Panamá/EROCLIMA+, PNUMA y el Consejo Nacional del Agua (CONAGUA), durante el lanzamiento del proyecto se realizó un panel de expertos que respondieron preguntas referentes a la temática de agua, gestión de recursos hídricos y seguridad hídrica y cambio climático. Durante este evento se presentaron las áreas a intervenir las cuales corresponden a las cuencas de: Río Chiriquí, Río Grande, Rio Santa María, Rio Changuinola, Río La Villa, Río Chiriquí Viejo, Río Tabasará, Río Chico, Río Parita y Río Chucunaque.
Este proyecto esta diseñado en Evidencia, Gobernanza, Estrategia de Adaptación y Generación de Conocimiento, busca cumplir metas específicas entre las que están: Mejorar y adaptar los datos y la información climática para guiar la planificación y acción de adaptación eficaces en el sector del agua; Fortalecimiento de las capacidades para los procesos de planificación de la adaptación en el sector agua con enfoques de cuencas hidrográficas; Implementación de medidas demostrativas de adaptación basadas en los ecosistemas (AbE) en tres cuencas hidrográficas; Sensibilización e intercambio de conocimiento sobre la planificación de la adaptación en el sector agua a escala nacional y regional.